🔐 Valve aclara la filtración de Steam: no fue un hackeo y tus datos están seguros🔐

En los últimos días, la comunidad gamer se alarmó por una noticia que señalaba que más de 89 millones de cuentas de Steam estaban siendo vendidas en el mercado negro. La información generó preocupación, especialmente entre los usuarios que no tienen activado Steam Guard, la función de verificación en dos pasos de la plataforma.

Ante el revuelo, Valve —la empresa detrás de Steam— ha salido al frente para aclarar los hechos. Según su comunicado oficial, no ha habido una brecha de seguridad en sus servidores ni un acceso no autorizado a los datos internos de la tienda.

📦 ¿Qué tipo de datos se filtraron?

Según las investigaciones de Valve, la supuesta filtración incluye:

  • Mensajes de texto antiguos (SMS) enviados durante 2025.
  • Códigos de un solo uso (2FA) que solo eran válidos por 15 minutos.
  • Números de teléfono a los que se enviaron esos códigos.

Importante: Estos mensajes no estaban cifrados durante su transmisión, lo que los hacía vulnerables si eran interceptados por terceros mientras pasaban por proveedores de servicios. Sin embargo, Valve aclaró que estos datos no están vinculados a ninguna cuenta de Steam, ni contienen contraseñas, información bancaria, correos electrónicos u otro tipo de datos personales sensibles.

🧠 ¿Entonces qué pasó realmente?

Valve continúa investigando el origen de los datos, pero hasta ahora no hay evidencia de que alguien haya accedido a los sistemas de Steam o que se haya comprometido su infraestructura de seguridad.

La filtración parece estar relacionada con registros externos de mensajes SMS, y no con una vulneración directa de la plataforma. Estos mensajes fueron enviados como parte de los procesos normales de verificación en dos pasos y, al ser de un solo uso y con tiempo limitado, ya no tienen validez alguna.

🛡️ ¿Debo cambiar mi contraseña?

Valve afirma que no es necesario cambiar las contraseñas por este incidente específico. Sin embargo, sí recomienda aplicar las buenas prácticas de seguridad digital, como por ejemplo:

  • No usar la misma contraseña en diferentes servicios.
  • Elegir contraseñas complejas que incluyan letras, números y símbolos.
  • Activar el autenticador de Steam Guard, preferiblemente usando la app móvil.
  • Revisar periódicamente los dispositivos conectados a tu cuenta y eliminar aquellos que no reconozcas.
  • Estar atento a cualquier actividad sospechosa, como cambios de correo o intentos de inicio de sesión no autorizados.

Puedes comprobar y administrar la seguridad de tu cuenta directamente desde la configuración en el cliente de Steam.

📱 Sobre los mensajes SMS

Valve también aprovechó para recordar que, aunque los mensajes SMS son una forma válida de recibir códigos de verificación, no son la más segura. Esto se debe a que los SMS pueden ser interceptados durante su envío, especialmente si pasan por múltiples redes y proveedores.

Por eso, se recomienda utilizar la aplicación móvil de Steam, que genera códigos directamente en el dispositivo y no depende de redes externas para su funcionamiento.

🤔 ¿Hay motivos para preocuparse?

La respuesta corta es: no, si usas Steam Guard y mantienes tu cuenta bien protegida.

La información filtrada no permite acceder directamente a cuentas de usuario, y Valve ha confirmado que no hubo brecha alguna en Steam. Aun así, este caso sirve como recordatorio de que, aunque la plataforma esté segura, los datos pueden quedar expuestos en otros puntos del proceso (como los proveedores de SMS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *