En un nuevo golpe contra la piratería de videojuegos, el FBI ha logrado cerrar definitivamente Nsw2u, una de las páginas más conocidas por ofrecer de forma ilegal miles de copias de juegos de Nintendo Switch. La operación, realizada bajo una orden judicial del Tribunal del Distrito Norte de Georgia (EE. UU.), marca un paso importante en la lucha de Nintendo por proteger sus contenidos.
🚨 ¿Qué era Nsw2u y por qué era tan importante?
Nsw2u funcionaba como un enorme repositorio de juegos pirata para Nintendo Switch. Estaba en el radar de las autoridades desde hace tiempo y había sido incluida recientemente en la lista de vigilancia de piratería de la Comisión Europea, junto a otros sitios especializados en distribución de software ilegal.
Quienes intenten acceder ahora a la web se encontrarán con un mensaje oficial del FBI que confirma la incautación del dominio como parte de una operación contra el tráfico ilegal de videojuegos.
🛡️ Nintendo mantiene su cruzada contra la piratería

Desde hace años, Nintendo mantiene un enfoque firme contra el uso y distribución de contenido pirata, sobre todo relacionado con Switch, una de sus consolas más exitosas. Esta plataforma ha sufrido filtraciones y hacks constantes, incluyendo la aparición de partidas y juegos completos en TikTok o YouTube antes de su lanzamiento oficial.
Entre otras medidas recientes tomadas por Nintendo destacan:
- La clausura de Yuzu, uno de los emuladores más populares de Switch, tras llegar a un acuerdo millonario en los tribunales.
- El caso de un hombre en Japón que fue a prisión por vender consolas modificadas con juegos ilegales.
- La victoria judicial de Nintendo en Francia, donde el tribunal supremo dio la razón a la compañía al cerrar una página que distribuía ROMs y juegos piratas.
🔒 ¿Por qué es tan relevante el cierre de Nsw2u?
A diferencia de casos aislados de páginas pequeñas o emuladores, el cierre de Nsw2u representa una de las mayores acciones de Nintendo hasta la fecha. El sitio no solo era popular entre usuarios individuales, sino que también se utilizaba como fuente por otros grupos dedicados a la redistribución masiva de copias ilegales.
Según fuentes recogidas por medios como Kotaku, este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia para disuadir a los grupos dedicados a vulnerar la seguridad de los títulos y consolas de Nintendo.
Aunque la clausura de Nsw2u es una victoria clave para Nintendo y el FBI, la lucha contra la piratería de videojuegos sigue activa. Con la llegada de nuevas consolas y tecnologías, tanto las compañías como las autoridades se enfrentan al reto constante de proteger los derechos de autor frente a una comunidad de hackers y distribuidores ilegales que no deja de crecer.
Este caso es solo un recordatorio de que la industria del videojuego sigue tomando muy en serio el problema, y que las consecuencias pueden ser globales, afectando tanto a usuarios como a desarrolladores y distribuidores de contenido no autorizado.