El conocido estudio King, responsable del éxito mundial Candy Crush Saga, vuelve a estar en el centro de la conversación. Según reportes recientes, la compañía está reemplazando a parte de su personal despedido con herramientas de inteligencia artificial desarrolladas y entrenadas por los mismos trabajadores afectados.
Estos recortes forman parte del plan global de despidos que afecta a más de 9000 empleados de Microsoft, empresa que adquirió Activision Blizzard y King en 2023. Las áreas más golpeadas dentro de King incluyen:
- Diseño de niveles
- UX (experiencia de usuario)
- Redacción narrativa
Los equipos de Londres, Barcelona, Estocolmo y Berlín han visto desaparecer alrededor de 200 puestos, según MobileGamer.biz. Extrabajadores explican que «la mayoría del equipo de diseño de niveles fue eliminado tras pasar meses creando herramientas para diseñar niveles más rápido». Esas mismas herramientas de IA ahora están siendo utilizadas para suplir su trabajo.
💬 Malestar interno y caída de la moral

Según fuentes anónimas dentro del estudio, estos despidos han afectado incluso a líderes clave de proyectos como Farm Heroes Saga. Algunos empleados fueron señalados por Recursos Humanos simplemente por expresar su descontento, lo que ha provocado un ambiente tenso.
Una encuesta interna mostró que la moral del equipo está en uno de sus niveles más bajos. Aunque la dirección aseguró que esto era una prioridad, el clima laboral sigue deteriorándose.
🔄 Una estrategia anunciada desde 2023

Esta situación no es completamente inesperada. Ya en 2023, el CTO de King, Steve Collins, había declarado la intención de convertir la compañía en una empresa centrada en IA, especialmente tras la compra de la startup sueca Peltarion.
Ahora, los mismos trabajadores que ayudaron a implementar esas herramientas sienten que su esfuerzo fue, en cierto modo, una sentencia: han terminado siendo desplazados por la tecnología que desarrollaron.
Se espera una reestructuración completa para septiembre, aunque por ahora ni King ni Microsoft han emitido comunicados oficiales respecto a esta polémica. Mientras tanto, el caso alimenta el debate que sacude a toda la industria de los videojuegos.
La implementación de la inteligencia artificial generativa sigue generando posiciones enfrentadas. Algunos, como el CEO de Take-Two, opinan que impulsará la productividad y creará nuevos puestos. Otros, como el diseñador japonés Yoko Taro, ven un futuro en el que la IA podría dejar sin trabajo a miles de profesionales creativos.
El caso de King refuerza el lado pesimista de ese debate: trabajadores formados y especializados están viendo cómo sus funciones son automatizadas, y el impacto humano de esa transformación ya se hace notar.