💳 Valve restringe el contenido adulto en Steam por presión de bancos 🎮

Valve ha implementado nuevas normas en Steam que afectan de manera directa a los juegos con contenido adulto, específicamente aquellos que podrían violar las políticas de procesadores de pago y bancos. Esta decisión ha generado preocupación entre desarrolladores y usuarios por el impacto que podría tener en la diversidad creativa dentro de la plataforma.

Valve actualizó de forma discreta sus políticas, estableciendo que eliminará de Steam cualquier juego que pueda «violar las reglas y estándares de procesadores de pago y redes bancarias». La compañía asegura que la medida se debe a notificaciones recibidas recientemente, advirtiendo que algunos títulos podrían poner en riesgo la disponibilidad de métodos de pago para toda la tienda.

👉 El principal problema es que las nuevas normas son intencionadamente vagas:
No se especifica qué tipo de contenido está vetado, lo que genera incertidumbre entre estudios independientes, especialmente aquellos que publican juegos con temáticas alternativas.

🚫 ¿Qué juegos podrían verse afectados?

  • SteamDB detectó la eliminación silenciosa de varios títulos con temáticas incestuosas.
  • Otros juegos con contenido adulto similar siguen disponibles, aumentando las dudas sobre el criterio real que se está aplicando.

Valve confirmó que está contactando directamente con los desarrolladores afectados y ofreciendo créditos de aplicación si desean publicar nuevos títulos que cumplan las normas actualizadas.

Voces críticas dentro de la comunidad, como el youtuber NoahFuel Gaming, han alertado que estas restricciones podrían afectar especialmente a contenidos queer o no convencionales, incluso si no incluyen escenas explícitas.

🗣️ “Esto es una forma de censura financiera silenciosa. Ya pasó con plataformas como Patreon y OnlyFans, donde bancos como Visa y Mastercard ejercieron presión para eliminar contenido NSFW. Ahora le toca a Steam.”

El temor es que los bancos estén ejerciendo una “autoridad moral encubierta”, definiendo indirectamente qué tipo de contenido es aceptable en plataformas digitales.

📊 ¿Por qué ocurre esto ahora?

Esta medida refleja una tendencia creciente en la industria tecnológica:

  • Plataformas como Steam adaptan sus políticas para evitar conflictos con sistemas de pago.
  • El objetivo es mantener operativos los métodos de compra, sin bloquear tarjetas o transferencias.

Curiosamente, esto contradice el enfoque que Valve había defendido anteriormente, asegurando que permitiría en su tienda “todo lo que no sea ilegal o trolleo explícito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *