Los videojuegos no tienen edad, y un reciente torneo de TEKKEN 8 en Japón lo demostró con creces. Un grupo de adultos mayores, de entre 60 y 93 años, participó en un evento competitivo de esports que dejó claro que la pasión por los juegos de pelea puede surgir en cualquier etapa de la vida. Y la estrella del evento fue una mujer de 73 años, que sorprendió por su habilidad y reflejos, superando a jugadores que llevan años conociendo la franquicia. 💪🎮
Organizado por Care Esports, una institución japonesa que promueve la participación de adultos mayores en videojuegos, el torneo tuvo lugar a finales de junio de 2025 y fue tan serio como cualquier competencia profesional. Aunque los jugadores vivían en centros para personas mayores, su energía y entusiasmo estuvieron a la altura de cualquier gamer profesional. 🧓👴✨
Este torneo forma parte de una serie de iniciativas que buscan mantener activos y motivados a los residentes de edad avanzada. En el pasado, Care Esports ya había organizado competencias de Shogi, Othello y en 2024, un torneo de TEKKEN 7. Este año le tocó el turno a la esperada secuela de Bandai Namco, y la respuesta fue más que positiva.
🥋 ¿Por qué TEKKEN 8?

Aunque TEKKEN 8 es conocido por su alta exigencia técnica, los adultos mayores aceptaron el desafío. En este juego, no se trata solo de presionar botones al azar, sino de memorizar decenas —¡incluso cientos!— de movimientos, técnicas y combinaciones para cada personaje. Para muchos, esto sería intimidante, pero para este grupo fue una motivación para superarse y demostrar que la edad no limita el aprendizaje ni la diversión. 📚🕹️
Entre los ocho participantes, una mujer de 73 años se robó el show. Gracias a su talento y dedicación, se enfrentó a varios fanáticos de la franquicia y salió victoriosa en más de una ocasión. Su actuación capturó la atención de medios locales e internacionales, quienes elogiaron la iniciativa y destacaron su inspirador desempeño. 🌟👏
Aunque esta competencia fue un evento local, ha logrado gran visibilidad en redes y medios especializados, quienes ven en este tipo de torneos una puerta abierta para una comunidad gamer más inclusiva y diversa. Además, se pone en valor el impacto positivo que pueden tener los videojuegos en la salud mental y emocional de las personas mayores. 🧠💓