La industria del videojuego vuelve a verse afectada por un grave caso de filtración masiva. Esta vez, Nintendo y Game Freak se encuentran en el ojo de la tormenta luego de que una enorme cantidad de material interno relacionado con Pokémon se hiciera pública en internet.
Según distintos reportes, el ataque habría revelado planes de desarrollo de la saga hasta el año 2030, junto con el código fuente completo de Leyendas Pokémon: Z-A, documentos internos y versiones tempranas del juego. Todo esto a solo unos días del lanzamiento oficial de la esperada entrega.
🧩 Una filtración de proporciones históricas

La información apunta a que este ataque fue realizado por el mismo responsable del conocido “Teraleak” de 2024, una filtración que en su momento expuso proyectos cancelados, artes conceptuales y herramientas internas de la franquicia.
Esta vez, el presunto hacker habría liberado más de 10 GB de material, incluyendo:
- Betas jugables de Pokémon Legends: Z-A
- Mapas dibujados a mano del proceso de diseño
- Videos sin terminar del desarrollo
- Documentos con planificaciones futuras de la saga
🔍 Diversas cuentas especializadas en filtraciones de Pokémon, conocidas por acertar en ocasiones anteriores, ya comenzaron a difundir parte de este contenido. La coherencia y calidad del material hace difícil pensar que se trate de falsificaciones o montajes generados por inteligencia artificial.
⚠️ Nintendo aún no se pronuncia

Hasta el momento, Nintendo y The Pokémon Company no han emitido un comunicado oficial. Sin embargo, fuentes cercanas afirman que ambas compañías están evaluando el alcance del daño y analizando si los archivos divulgados son auténticos.
La situación es especialmente delicada, ya que Leyendas Pokémon: Z-A es una de las apuestas más grandes del año para la franquicia. Una filtración de este calibre podría afectar sus ventas, revelar detalles argumentales clave y comprometer el trabajo de años de desarrollo.
🧠 Un grupo hacker conocido podría estar detrás

Paralelamente, un colectivo de ciberatacantes llamado Crimson Collective afirmó haber tenido acceso a archivos internos de Nintendo, incluyendo material de producción, administración y documentación previa a futuros lanzamientos.
Aunque no se ha confirmado si este grupo está relacionado con la filtración de Pokémon, la coincidencia temporal ha levantado sospechas. Crimson Collective ya había sido responsable de una brecha en Red Hat, de la que extrajo más de 500 GB de datos de repositorios de GitHub.
De acuerdo con nuevos reportes, este grupo se habría aliado con los conocidos ShinyHunters y Lapsus$, responsables de ataques a empresas como Microsoft, Rockstar y Sony. Si se comprueba su participación, este podría ser uno de los ataques más graves sufridos por Nintendo en su historia reciente.
La filtración llega justo cuando Leyendas Pokémon: Z-A está en su etapa final de promoción. Esto aumenta la preocupación entre los seguidores, ya que la revelación de información sensible podría arruinar sorpresas, mostrar spoilers importantes o afectar la experiencia de quienes esperaban disfrutar el título sin adelantos.
A pesar de ello, la comunidad se ha mostrado curiosa por lo que podría revelar sobre el futuro de la franquicia.