Valve ha lanzado oficialmente la versión 3.7 de SteamOS, su sistema operativo basado en Linux, enfocado en dispositivos tipo «PC consolizado», como su propia Steam Deck y otros equipos portátiles diseñados para jugar. Esta actualización llega cargada de mejoras técnicas y añade compatibilidad con más dispositivos, incluyendo el reciente Lenovo Legion Go S.
Con esta nueva versión, SteamOS se actualiza internamente a una versión más reciente de Arch Linux, lo que permite un sistema más moderno y seguro. Además, el kernel de Linux —el núcleo que controla el sistema— también se renueva, llegando ahora a la versión 6.11, lo que trae mayor estabilidad y compatibilidad con hardware actual.
Una de las grandes novedades es que se ha mejorado la compatibilidad con más consolas portátiles, especialmente aquellas que funcionan con procesadores de AMD, como el ROG Ally y las diferentes versiones de Legion Go. Esto amplía el número de dispositivos capaces de ofrecer una experiencia fluida con SteamOS.
🔋 Mejor gestión de energía

La nueva actualización también introduce mejoras relacionadas con el consumo de batería. Ahora se puede limitar la carga máxima de la batería, una función que ayuda a alargar su vida útil. También hay nuevas opciones para controlar el framerate (la velocidad de los cuadros por segundo), especialmente en pantallas con frecuencia de actualización variable (VRR), lo cual es ideal para ahorrar energía y optimizar el rendimiento.
Entre las novedades visuales, SteamOS 3.7 incluye una actualización importante del entorno gráfico, pasando de Plasma 5.27.10 a Plasma 6.2.5. Esto no solo mejora el aspecto de la interfaz, sino que también hace que el sistema sea más ágil y personalizable.
También se ha añadido una nueva función que muestra si un juego tiene «compatibilidad con SteamOS» directamente en la biblioteca de títulos, facilitando al usuario saber qué juegos están optimizados para este entorno sin tener que buscar información adicional.
🎮 ¿Qué es exactamente SteamOS?

SteamOS es el sistema operativo que Valve diseñó originalmente para Steam Machines y que ahora usa la Steam Deck. Se basa en Linux, lo que significa que es de código abierto y ofrece libertad total para instalar software adicional, a diferencia de otros sistemas cerrados como los de consolas tradicionales.
Uno de sus puntos fuertes es el uso de Proton, una capa de compatibilidad desarrollada por Valve que permite ejecutar juegos de Windows directamente en Linux, sin necesidad de que los desarrolladores creen versiones especiales. Esto significa que la mayoría de juegos de Steam funcionan sin problemas en SteamOS, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para los jugadores que buscan una alternativa al sistema operativo de Microsoft.
El interés en los dispositivos portátiles para juegos de PC ha crecido enormemente en los últimos años. Marcas como ASUS, Lenovo e incluso Microsoft están explorando el desarrollo de sus propias versiones de estos aparatos. De hecho, se rumorea que Xbox podría lanzar sus propias portátiles o colaborar con terceros para crearlas, ofreciendo experiencias similares a la Steam Deck pero con diferentes sistemas operativos.
Valve, con esta nueva actualización de SteamOS, refuerza su posición en un mercado en expansión y demuestra su compromiso por mejorar la experiencia de juego portátil en Linux, dándole más opciones a los usuarios y mayor libertad para elegir cómo y dónde quieren jugar.