🎮 Cultura y creatividad se unen en el Perú “Patrimonio Game Jam” 🎮

La escena gamer del Perú se llena de historia y cultura con la llegada del “Patrimonio Game Jam”, una competencia virtual organizada por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Compañía de Videojuegos Asociadas del Perú (CVA). Esta iniciativa, que se desarrollará del 6 al 15 de junio, busca fomentar la creación de videojuegos que reflejen y celebren el patrimonio cultural inmaterial del país.

El evento representa una oportunidad única para que estudiantes, egresados y desarrolladores mayores de 18 años den rienda suelta a su creatividad con una misión clara: dar vida a nuestras tradiciones, saberes y expresiones culturales a través de narrativas interactivas. El reto es combinar la tecnología con la riqueza del legado cultural peruano, en un formato lúdico, educativo y moderno.

🛠️ ¿Quiénes pueden participar?

El “Patrimonio Game Jam” está abierto a personas naturales mayores de edad que sean estudiantes, egresados o desarrolladores independientes con interés en el diseño y desarrollo de videojuegos. No es necesario pertenecer a un estudio o empresa, lo importante es tener pasión por los videojuegos y un respeto por la cultura nacional.

Es importante señalar que no se permitirá el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa, ni tampoco se aceptarán proyectos que incluyan contenido ofensivo, discriminatorio o violento. La intención es mantener un enfoque responsable, respetuoso y auténtico en el desarrollo de los títulos participantes.

📅 Así será la competencia

El evento se divide en dos partes:

  • Inauguración presencial: Tendrá lugar el 6 de junio en la sede del Ministerio de Cultura. Durante esta jornada inicial se ofrecerán charlas introductorias, asesorías y una bienvenida para orientar a los participantes en torno a la temática del concurso y las reglas generales.
  • Desarrollo virtual: A partir del día siguiente, los equipos o participantes individuales trabajarán en sus videojuegos de forma completamente remota, utilizando la plataforma Discord como canal de comunicación oficial. Esta fase se extenderá hasta el 15 de junio, fecha límite para la entrega de los proyectos.

Este modelo híbrido permite reunir a personas de distintas regiones del país y facilitar su participación sin importar su ubicación geográfica.

💬 Una iniciativa con impacto

El “Patrimonio Game Jam” es un paso significativo hacia la integración del sector cultural con la industria tecnológica y del entretenimiento. Permite revalorizar las manifestaciones culturales del Perú desde una perspectiva moderna, accesible y con gran potencial de difusión, especialmente entre públicos jóvenes.

Esta competencia no solo promoverá la creatividad y la innovación, sino que también reforzará la idea de que los videojuegos pueden ser herramientas de conservación y promoción cultural.

Sin duda, una oportunidad para que el talento peruano brille, mientras rinde homenaje a lo más valioso que tenemos: nuestra identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *