Después de casi dos años de altibajos, MultiVersus, el juego de lucha con personajes icónicos de diferentes franquicias, se despide oficialmente de las tiendas digitales este 30 de mayo de 2025. Lo que comenzó como una propuesta fresca y prometedora, termina como un caso que deja lecciones sobre la inestabilidad del modelo de juegos como servicio.
Lanzado en julio de 2022 por Player First Games bajo el ala de Warner Bros. Games, MultiVersus logró capturar la atención del público rápidamente. Su principal atractivo: combates al estilo Smash Bros., pero con personajes de franquicias tan diversas como Looney Tunes, DC Comics, Scooby-Doo, Adventure Time y Game of Thrones.
Con este enfoque, el título llegó a reunir más de 153,000 jugadores simultáneos en su mejor momento. La emoción era palpable: por fin un brawler accesible y gratuito, con soporte multijugador y personajes con doblaje y estilos únicos. Pero esa emoción no duró.
⚠️ Decisiones polémicas y comunidad decepcionada

A pesar del buen arranque, el juego entró en una fase de estancamiento. Las actualizaciones se volvieron menos frecuentes, los problemas de balance persistían, y las decisiones de desarrollo empezaron a generar controversia. Una de las más criticadas fue el cierre temporal del juego en 2023, menos de un año después de su salida de la beta pública.
Lo que más enfadó a los jugadores fue que, a pesar de prometer un relanzamiento mejorado, no se ofrecieron reembolsos a quienes habían invertido en los paquetes del Fundador, que incluían acceso anticipado a personajes y contenido cosmético. La comunidad, que inicialmente apoyó con entusiasmo, comenzó a desconfiar del proyecto.
Aunque el juego permitía desbloquear personajes usando monedas del juego, la progresión se sintió lenta, y la cantidad total de luchadores nunca alcanzó las expectativas que se generaron con los paquetes comprados.
El cierre de MultiVersus también refleja un contexto más amplio dentro de Warner Bros. Games. En los últimos años, la empresa ha enfrentado cancelaciones, reestructuraciones internas y lanzamientos fallidos, afectando su reputación. La gestión bajo el exdirector David Haddad dejó una estela de decisiones poco populares, y el caso de MultiVersus se convirtió en un símbolo de esa falta de rumbo.
La comunidad comenzó a asociar a Warner Bros. con falta de compromiso, lo que no solo afectó a este juego, sino también al entusiasmo por otros proyectos futuros.
🎮 Última conexión: modo offline como consuelo

Aunque el cierre fue anunciado con anticipación, este 30 de mayo marca el final definitivo para MultiVersus en su formato online. Los jugadores que deseen conservar el acceso a sus personajes y contenido deben conectarse al menos una vez antes del cierre para activar el modo sin conexión, que permitirá jugar localmente incluso después de que los servidores se apaguen.
Este pequeño gesto ha sido recibido con sentimientos mixtos: si bien permite seguir disfrutando del título de forma limitada, no compensa la pérdida de funciones en línea, la comunidad activa ni la experiencia social que definía gran parte del atractivo del juego.
El cierre de MultiVersus deja una sensación agridulce. Por un lado, fue una idea con gran potencial: combinar propiedades intelectuales queridas en un formato divertido y accesible. Por otro, demostró cómo una mala planificación y gestión inconsistente pueden hundir incluso los proyectos más prometedores.
Más allá de sus errores, MultiVersus se recordará como una apuesta valiente que no supo sostenerse en el tiempo. Su final prematuro deja una enseñanza tanto para desarrolladores como para jugadores: en la era digital, el éxito inicial no garantiza la permanencia.